Archivo del blog

martes, 20 de mayo de 2014

Miércoles,14 de Mayo de 2014.

 Buenos días , en esta práctica lo que haremos son dos fotomontajes .Los fotomontajes  es un procedimiento y el resultado es crear una ilustración compuesta de otras, una especie de collage.
Para empezar nos metemos en esta página http://www.tuinstitutoonline.es/aula/course/view.php?id=30 nos metemos en fotomontajes (I) y saldrá esta página http://www.tuinstitutoonline.es/cursos/gimp_2_8/fotocomp1.php y nos descargamos las 3 imágenes que dice. A continuación hay que recortarlas y pegarlas a la imagen de fondo y poner los tamaños que te dice.




Cuando hayas retocado las otras dos imágenes en el tamaño que toca , las colocas y después. Pones del tamaño que pone en la página y las mueves como en la imagen de muestra.
Ahora hay que hacerlo con otras imágenes sigues los mismos pasos de antes pero con otras imágenes he elegido una vaca, un paisaje de naturaleza y un globo estático. Y las he colocado así.


 Espero que os guste!!

viernes, 2 de mayo de 2014

Martes 6 de Mayo de 2014

 Buenas, este trabajo tiene 3 funciones , espero que os guste.
 Primero he buscado dos imágenes de ancianas en internet. Que por cierto me ha costado la vida. Estas son las fotos originales.
Primero nos metemos en una página http://www.tuinstitutoonline.es/aula/course/view.php?id=30 y bajamos para bajo y primero yo por lo menos retoco los ojos. Y se abre esta página http://www.tuinstitutoonline.es/cursos/gimp_2_8/rf_ojos.php. Primero creamos una nueva capa, pero sera transparente.
 
Después tenemos que seleccionar la parte de los ojos que queremos cambiar de color,con  la herramienta de Selección elíptica, por lo menos para el ojo de la izquierda.Y la pintamos del color que queramos yo en este caso verde.
Y cambiamos la capa a claridad suave y ponemos la opacidad a 40. Y queda así:


Y después seguimos ahora vamos a quitarles las arrugar ahora nos metemos en este enlace http://www.tuinstitutoonline.es/cursos/gimp_2_8/rf_pielporcelana.php
Primero lo que hacemos es duplicar la capa y llamarla pies. Después ponemos el desenfoque gaussiano y queda así.
Ahora a continuación a la capa piel añadir capa la segunda opción y queda normal. Ahora viene el retoque bueno con el pincel y queda así.
Así ha quedado muy cambiado la verdad.
Ahora lo que haremos es maquillarla y en esta página te ayuda mucho http://www.tuinstitutoonline.es/cursos/gimp_2_8/rf_maquillaje.php .
Primero crearemos una capa nueva , después selección libre y por ultimo relleno y el color. Y Claridad suave ,opacidad 42. Cuando ya están los labios le maquillaremos la cara. Y luego con un pincel he pintado los ojos , he puesto claridad suave y opacidad 40. Ha quedado así:
FANTÁSTICA !!

Viernes 2 de Mayo de 2014.

En esta práctica lo que hemos hecho ha sido trasformar dos imágenes a pop art. Espero que os guste. 

Primero os explicare los casos pero están en esta página http://linuxzone.es/2008/05/06/tutorial-efecto-pop-art-con-gimp/

También os voy a explicar un poco el significado de pop art tiene que ver mucho con publicidad y sus colores mas utilizados son el verde,rosa,azul,rojo y violeta.El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Como su propio nombre indica "Arte Popular", toma del pueblo los intereses y la temática.El Arte Pop fue apreciado y aprobado por el público gracias a sus formas fáciles y divertidas y a sus contenidos, que podían ser captados sin dificultad. Estas son las imágenes antes y después :





Y este es mi trabajo .

martes, 29 de abril de 2014

Miércoles 16 de Abril de 2014.

Esta es la primera foto, sin retocar ni nada. Lo que he hecho es meterme en el gimp poner la foto en 300 píxeles de ancho y alto proporcional. Y luego en filtros he elegido 15 diferentes.
Vamos a verlos.

                                          La foto sin editar.

 

 Brillo.
 Circuito.
 Contrae.
 Deformado.
 Desgastado.
 Desplazado.
 Distorsionado.
 Erosionar.
 Escampa.
 Neón.
 Nube.
 Patrón.
 Pixeliza.
 Ruido rgb.

Sobel.

Estas son todas las imágenes, espero que os haya gustado y lo hayáis entendido.

miércoles, 9 de abril de 2014

miércoles,9 de Abril de 2014.

Este trabajo consiste en descargarnos unas imágenes de  http://www.dibujos.net/ y meternos en Gimp. Después seguimos estos pasos:
Primero le damos a la caja de herramientas a capas donde esta apretado en la captura de debajo.
 Apretamos a la capa del fondo, apretábamos a transparencia y añadir capa alfa.
 Luego la pintamos como nosotros quisiéramos.
  
Y por último apretabamos a exportar y ponemos la imagen a png.
Y pondré algunos ejemplos de como han quedado el antes y el después de unas imágenes.
Antes
Después
Antes
Después
 Antes
 Después
Y estas son las imágenes como observareis el fondo ha quedado transparente, la verdad es que es muy útil saber como hacerlo.Espero que os haya gustado.

miércoles, 2 de abril de 2014

Miércoles, 2 de Abril de 2014.

               ESCALADO DE IMÁGENES
Imágenes con su ancho reducido a 200 píxeles y su alto proporcional.
Lo que he hecho es meter al Gimp y cambiarle la escala de ancho a 200 píxeles y apretar a la llave para que lo otro se proporcione a lo ancho para que quede bien.Luego he apretado a imagen y ajustar la imagen a las capas y por último guardarlo como jpeg.
Imágenes con su alto reducido a 200 píxeles y ancho proporcional.
Lo que he hecho es meter al Gimp y cambiarle la escala de alto a 200 píxeles y apretar a la llave para que lo ancho se proporcione  para que quede bien.Luego he apretado a imagen y ajustar la imagen a las capas y por último guardarlo como jpeg.



Reduce el alto de las imágenes originales a 200 píxeles, y también a 200 píxeles el ancho. Quedaran tipo cuadradas.
Lo que hay que hacer ahora es quitar la llavecita esa que antes se unía para que que quede cuadrada.Y lo demás lo mismo que antes.



 Ahora te pondré las fotos originales sin editar.




 Y ya están los pasos que he hecho para hacer mi trabajo, espero que te guste.